martes, noviembre 7th, 2017
Este año y bajo el lema “Por la nueva alimentación Responsable”, presentamos la Campaña Internacional de Slow Food “Menú por el cambio”
El cambio climático y la comida
En los últimos cien años hemos asistido a un aumento global de la temperatura media de la superficie terrestre de 0,85° C. El periodo comprendido entre 1995 y 2006 ha sido el más cálido que se ha registrado nunca desde que se comenzaron a tomar mediciones en 1850.
Está aumentando la temperatura de los océanos y el nivel del mar, se está calentando el Ártico a ritmos vertiginosos, se están acidificando los océanos, aumentan los eventos climáticos extremos y las transformaciones de los alimentos vitales para las especies vegetales y animales.
Según los escenarios futuros previstos por los climatólogos (IPCC) y considerados durante la Cumbre del Clima de París, si no se toman medidas para reducir las emisiones globales, hacia el año 2100 la temperatura terrestre podría aumentar unos 4° C, algo que pondría en grave peligro la producción alimentaria.
(más…)
Posted in Araba, Noticias Slow Food | No Comments »
viernes, noviembre 13th, 2015
Decir que el alimento ha de volver a ser elemento central de las reflexiones que afectan a los seres humanos es expresar algo eminentemente político. La condición de los consumidores de alimento es una “no categoría”: las acciones que tienen por objetivo a los consumidores de alimentos se dirigen a todo el género humano y por ello son acciones políticas por excelencia.
Hoy se piensa en los consumidores como aquellos que “compran” alimentos, pero si los alimentos interesan tan sólo por cuanto son vendidos y comprados (deviniendo competencia de políticas económicas y no de la política en sí), se pierde de vista el alimento como un derecho. Algo esencial para la supervivencia, sin embargo, forma parte de la esfera de los derechos: por eso hablamos de derecho a la alimentación y de derecho al agua.
Emplazar en el centro de las políticas el derecho al agua, el derecho al alimento y a la protección contra el hambre significa centrar la atención sobre la humanidad, y no sobre los mercados. Pensamos que ésta es la tarea de una política entendida como defensa del bien común y que éste sea el ámbito en que ha de moverse nuestra asociación, cada vez con mayor decisión, actuando en muchos niveles y en muchos frentes.
(más…)
Posted in Araba, Noticias Slow Food | No Comments »
martes, abril 7th, 2015
Una climatología adversa no impidió que una multitud de visitantes llegaran a Moreda para disfrutar de las variadas actividades que nos ofreció la IV Fiesta del Aceite de Oliva de Rioja Alavesa, el 22 de marzo de 2015.
La fiesta oficial comenzó a las 12:00 horas, aunque las personas voluntarias de Slow Food llevaban ya dos horas de preparativos para poner en marcha el Laboratorio del Gusto y la degustación de productos locales, todos ellos elaborados, como no podía ser de otra manera, con el excelente aceite Arróniz de Rioja Alavesa.
A esa hora se subieron al pequeño escenario de la plaza el Alcalde, Miguel Ángel Bujanda; el Diputado de Agricultura, Borja Monje; el Presidente de la Cuadrilla de Rioja Alavesa, Jokin Villanueva; la Concejala del Ayuntamiento de Oion, Dolores Ruiz; el Presidente de la Mesa del Aceite y el Olivo, Gorka Mauleón, el anterior Presidente y homenajeado, Fernando Martínez Bujanda y Bittor Oroz.
Mauleón fue el encargado de presentar la fiesta y animar a los vecinos y visitantes a disfrutar de la jornada, así como de anunciar la entrega del premio de Amigo del Aceite de Rioja Alavesa a Fernando Martínez Bujanda, “una persona clave para entender el despegue del aceite de nuestra comarca y su promoción” dijo en su presentación.
Nuestro gran amigo, socio de Slow Food Araba y durante muchos años, incansable impulsor de proyectos de cooperación al Tercer Mundo y de promoción de un producto olvidado como el aceite de Rioja alavesa agradeció la distinción y afirmó que “la pequeña producción agrícola, la economía vinculada al territorio, los artesanos de los alimentos, pueden ser los verdaderos protagonistas de la convivencia” y que la “máxima expresión de esta convivencia se manifiesta en una relación consciente de los consumidores respecto a los productores.
Hay un dicho popular que dice que, “es de buen nacido, ser agradecido”, y eso es lo primero que quiero hacer en este momento, al sentirme agraciado y agradecido.
(más…)
Posted in Araba, Noticias Slow Food | No Comments »